Cómo hacer frijoles refritos mexicanos y veganos
Los frijoles refritos de la abuela pero veganos
Tiempo de preparación10 minutos min
Tiempo de cocción2 horas h
Tiempo de remojo8 horas h
Tiempo total10 horas h 10 minutos min
Plato: Acompañamiento, Almuerzo, Aperitivo, Cena, Guarnición, Plato Principal, Salsa, Snack, Tentempié
Cocina: Latina, Mexicana, Sana, Tradicional, Vegana, Vegetariana
Raciones: 2 personas
Calorías: 111kcal
Autor: Tu Receta Vegana
Para cocer los frijoles
- 1 taza Frijoles crudos
- 2 capas Cebolla en capas
- 1 Ajo entero
- 1/4 cta Sal del Himalaya
Para el resto
- 1/2 taza Cebolla picada fina
- 1 taza Tomate en dados pequeños
- 1/3 taza Pimiento verde picado fino.
- Chiles picantes enteros al gusto (opcional). Si no tienes chiles picantes puedes usar pimienta cayena al gusto.
- 1 Ajo machacado
- 2 cdas Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1/4 cta Orégano
- 1/4 cta Comino Molido
- 1/4 cta Pimentón ahumado
- 1/4 cda Cilantro fresco picado
- 1/2 cta Sal del Himalaya
- Caldo de la cocción de los frijoles al gusto
Remojar los frijoles y cocerlos
Lo primero es poner los frijoles en remojo durante 8 horas. Podemos usar frijoles de este tipo o de cualquier otro, aunque los tradicionales son los negros.
Les quitamos el agua y los ponemos en una olla con agua abundante y le agregamos el ajo y la cebolla. Para la cebolla usaremos unos trozos grandes que se puedan quitar luego fácilmente, como por ejemplo, un par de capas. Cocemos entre 1 hora y 2 horas, hasta que estén hechos.
Una vez cocidos, los reservamos y no nos deshacemos del agua de la cocción.
Preparar el refrito
Tenemos las verduras preparadas.
Ponemos el aceite en una sartén honda o wok y calentamos a fuego medio.
Echamos la cebolla y el ajo y los dejamos un minuto.
Agregamos el pimiento y los chiles picantes y los dejamos otro minuto.
Añadimos el tomate junto con el orégano y el comino y dejamos que se haga el tomate hasta que pierda un poco el agua.
Agregamos la sal, el cilantro y el pimentón, removemos y añadimos los frijoles.
Ahora agregamos caldo de la cocción a la sartén. La cantidad va a depender de la receta para la que se vayan a usar los frijoles refritos. Si los queremos más enteros, con 1/2 taza será suficiente. Si los queremos más líquidos, podemos echarle más.
Dejamos que se haga toda la mezcla unos pocos minutos, sacamos los chiles picantes y ya los tenemos listos.
Machacar los frijoles refritos
Si los queremos machacados, ahora es el momento. Podemos usar un machacador de papas o un procesador de alimentos. Como veis yo no los he machacado en esta ocasión.
Servir en la receta deseada.
- Podéis usar otros tipos de frijoles. Los negros son los más tradicionales, aunque yo suelo preferir los rojos.
- Esta receta de frijoles refritos tiene, en realidad, muchos otros nombres, y es típica de México y Centroamérica. Algunos de ellos son: frijoles molidos, frijoles colados, frijoles volteados o frijoles licuados.
- Obviamente, se puede preparar esta receta con frijoles cocidos de lata o de bote. Simplemente, te ahorras el paso de tener que cocerlos.
- Además, hay muchas de marcas que comercializan la receta de frijoles refritos ya hecha. Sin embargo, ¿qué mejor que hacerlos tú en tu casa y que te queden caseros?
Serving: 100gr | Calories: 111kcal | Carbohydrates: 20g | Protein: 6g | Fat: 2g | Saturated Fat: 1g | Sodium: 155mg | Potassium: 494mg | Fiber: 5g | Sugar: 5g | Vitamin A: 920IU | Vitamin C: 51mg | Calcium: 29mg | Iron: 2mg