Cómo hacer encebollado ecuatoriano con pescado vegano de tofu paso a paso
El plato estrella de la cocina ecuatoriana en versión vegana con no-pescado
Tiempo de preparación40 minutos min
Tiempo de cocción40 minutos min
Tiempo total1 hora h 20 minutos min
Plato: Almuerzo, Cena, Plato Principal
Cocina: Costeña, Ecuatoriana, Latina, Tradicional, Vegana, Vegetariana
Raciones: 4 personas
Calorías: 773kcal
Autor: Syd
Para el guiso
- 2,5 litros Agua
- 1 Pimiento verde mediano en dados grandes
- 1 Cebolla morada mediana en dados grandes
- 1/2 taza Apio en dados grandes
- 2 Tomates maduros medianos en dados grandes
- 1/2 taza Cilantro en trozos grandes
- 1/2 taza Perejil en trozos grandes
- 1/2 taza Albahaca en trozos grandes
- 2 dientes Ajo pelados y enteros
- 1 lámina Alga nori tostada en trozos grandes
- 2 cdas Ají para seco
- 1/2 cda Comino molido
- Sal del Himalaya al gusto
- Pimienta negra al gusto
Para la yuca
- 1400 gramos Yuca pelada y cortada en trozos bastante grandes
Para emplatar
- 600 gr Cebolla morada cortada en rodajas muy finas
- Cilantro fresco picado bien fino al gusto
- 3 cdas Aceite de Oliva Virgen Extra
- 6 Limas (limones, en Ecuador) exprimidas
Para el no-pescado vegano
Preparar la cebolla del emplatado
Mezclamos todos los ingredientes (cebolla morada, cilantro, aceite y jugo de lima), los removemos bien y dejamos que se encurta la cebolla un rato para que pierda un poco el picor, sobre todo si está muy picante. Si no, podemos dejar este paso para más adelante.
Cocer la yuca
Ponemos la yuca en un cazo con agua que la cubra y una cucharada de sal y hervimos a fuego medio hasta que se ablande. Para ello, la pinchamos con un tenedor y, si está tierna, la sacamos del agua. El agua la reservamos.
Ponemos una taza de yuca y una taza del caldo de cocción de la misma en una batidora. Batimos y reservamos.
Preparamos el guiso principal
Ponemos los dos litros y medio de agua en una olla junto con todos los ingredientes para el guiso. Hervimos durante 30 minutos a fuego medio-bajo.
Colamos el guiso y nos quedamos en la olla tan solo con el caldo.
El resto lo pasamos por la batidora con un poco del caldo y lo trituramos bien, tras lo cual lo volvemos a poner en la olla. Añadimos la yuca triturada que teníamos reservada y hervimos durante 5 minutos más.
Reservamos el guiso hasta emplatar. Mantener tapado y caliente.
Hacer el no-pescado de tofu y algas
Ponemos el agua y la fécula de patata en un cuenco y mezclamos muy bien hasta que no queden grumos.
Tenemos el tofu en láminas y el alga nori cortada en láminas del mismo tamaño.
Al tofu le ponemos sal en cada lado.
También le ponemos pimentón dulce a cada lado, además de un poco de comino molido.
Ponemos dos piezas de alga nori a cada lámina de tofu, una a cada lado. Pasamos el tofu por la fécula de patata de forma que se bañe bien para que se pegue el alga. Masajeamos con los dedos para que se reparta bien el agua.
En una sartén ponemos aceite caliente y freímos nuestro pescado vegano por ambos lados para que se dore pero con cuidado de que no se queme.
Emplatar
Ponemos primero la yuca en un plato hondo.
Añadimos la cebolla.
Agregamos el tofu.
Llenamos con el líquido del guiso, el cual debe estar caliente.
Podemos acompañar de chifles (chips de plátano) y maíz tostado.
Servir nuestro rico encebollado ecuatoriano vegano.
- Podemos utilizar cualquier tipo de receta de no-pescado vegano en lugar de la que muestro aquí.
- También, se pueden cambiar algunas verduras al gusto.
- Justo cuando ya se sirve el plato, probar de limón y poner más al gusto.
- A mucha gente le gusta triturar los chifles con las manos antes de ponerlos en el plato.
Serving: 1porción | Calories: 773kcal | Carbohydrates: 173g | Protein: 13g | Fat: 4g | Saturated Fat: 1g | Sodium: 81mg | Potassium: 1476mg | Fiber: 12g | Sugar: 17g | Vitamin A: 1767IU | Vitamin C: 129mg | Calcium: 188mg | Iron: 3mg